Su contratación pretende agilizar los trabajos municipales y mejorar los servicios que reciben los conciudadanos
A partir del 1 de abril, Alcobendas contratará a 60 personas desempleadas que perdieron su trabajo a causa de la pandemia del coronavirus, a quienes se han ofrecido contratos de seis meses de duración, impulsados por la Comunidad de Madrid y el propio Consistorio.
La selección de los perfiles se ha realizado desde la oficina de empleo, dando prioridad a las personas que se hayan quedado en paro después del 14 de marzo, que se encuentren en los tramos de edad “con mayores dificultades” para encontrar un trabajo, o que tengan experiencia en los puestos solicitados.
El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Roberto Fraile, argumenta que con esta iniciativa pretenden evitar que estas personas se conviertan en desempleados de larga duración, facilitándoles que tengan una oportunidad “de seguir aumentando su empleabilidad”, con experiencia laboral y formativa.
Además, Fraile sostiene que su contratación también ayudará a la administración local, ya que contribuirán a “agilizar trabajos municipales” y a mejorar los servicios que reciben los vecinos. Así, entre los contratados hay 15 grabadores de datos, 16 limpiadores, 20 barrenderos, un ingeniero técnico de obras públicas, un inspector de instalaciones municipales, tres técnicos de educación infantil, dos empleados administrativos, una ordenanza y un empleado de información.
En concreto, esta iniciativa se cofinanciará con fondos del programa regional de ‘Formación en alternancia con la actividad laboral’, dirigido a prevenir el riesgo del desempleo de larga duración como consecuencia de la Covid-19, según recoge el Ayuntamiento de Alcobendas en una nota.
Diario de Alcobendas / EFE
Comentarios