
El Ayuntamiento de Alcobendas ha firmado siete convenios de cooperación junto con otras Organizaciones no Gubernamentales al Desarrollo (ONGD) con el fin de financiar proyectos en cinco países de África, uno de Centroamérica y otro en Asia. Alcobendas destinará más de 211.000 euros para conseguir este propósito.
El vicealcalde, Rafa Sánchez Acera (PSOE), y el concejal de Cooperación, José María Tovar (PSOE), han recibido esta mañana a los representantes de las entidades que han resultado beneficiarias de estas subvenciones que concede el consistorio y que son analizadas y aprobadas por el Foro de Cooperación, en el que participan ONGD del municipio y vecinos y vecinas interesadas. “La cooperación internacional es un esfuerzo conjunto, en el que todos aportamos. Es un orgullo que nuestra ciudad pueda contribuir a mejorar la vida de tantas personas que necesitan nuestra solidaridad y que aportemos nuestro granito de arena para promover el progreso económico y social de terceros países”, ha subrayado el vicealcalde en la presentación de los proyectos.
El concejal de Cooperación, José María Tovar, ha dicho que “sigue siendo necesaria la sensibilización de la ciudadanía en materia de cooperación al desarrollo”.
Siete proyectos que sumarán un valor de 211.000 euros
Los representantes de las ONGD han destacado el papel del Ayuntamiento de Alcobendas como firme defensor e impulsor de la partida del 0,7% en la cooperación al desarrollo de los proyectos.
La primera fundación receptora ha sido la Fundación Vicente Ferrer y se le ha concedido una ayuda de 31.734 euros. Ésta irá destinada a la creación de una vivienda digna con saneamiento adecuado para 21 familias pertenecientes a los colectivos más empobrecidos de la comunidad rural de Lingadeerlapalli, en el distrito de Anantapur en la India.
La siguiente fundación que va va a beneficiarse del mismo importe ha sido UNICEF, para poder garantizar el acceso al agua, saneamiento e higiene en escuelas y comunidades de las regiones de Oio y Bijagòs, en Guinea Bissau, a través de las energías renovables, la participación infantil y el empoderamiento de las niñas.
La ONG Energía sin Fronteras va a recibir casi 28.000 euros para la construcción de un pozo, con bombero por energía solar y dos depósitos que facilitarán el acceso al agua potable y mejorarán el saneamiento, la higiene y la salud en el barrio de Mock Sud, en la provincia camerunesa de Makénéné, y del que se van a beneficiar 1.130 personas.
También relacionado con el saneamiento y el acceso al agua es el proyecto que va a llevar a cabo Cruz Roja en comunidades del municipio de Trojes, en el departamento de El Paraíso de Honduras, y para el que se destinan 27.000 euros.
El proyecto de apoyo mutuo y desarrollo comunitario para promover el derecho a la salud, la
educación y la alimentación de la infancia afectada por la sequía y la pandemia de COVID-19 en el medio rural del sur de Mozambique de la ONG Mozambique Sur está dotado con una subvención de 31.000 euros.
Comments