top of page

Alcobendas decora sus calles con diseños urbanos 

  • Lucía Montes Cepeda
  • 6 oct.
  • 1 Min. de lectura

El Ayuntamiento impulsa un plan de escarigrafiado que combina arte y limpieza, con más de 9.600 metros cuadrados restaurados desde 2023


ree

El Ayuntamiento de Alcobendas ha intensificado sus esfuerzos para mantener limpia y cuidada la ciudad mediante un plan de escarigrafiado que busca embellecer el espacio público y reducir las pintadas ilegales. Esta iniciativa, que combina la limpieza con la expresión artística controlada, tiene el objetivo de transformar las calles del municipio y proteger el patrimonio común.


Desde su puesta en marcha en 2023, Seromal ha limpiado 9.613 metros cuadrados de superficie y ha incorporado 23 motivos decorativos diferentes en distintos puntos de la ciudad. Estas intervenciones gráficas, realizadas con plantillas, sustituyen a los grafitis tradicionales por elementos que aportan identidad y coherencia estética al entorno urbano.


Cada zona cuenta con un diseño temático propio: hojas de higuera en la Plaza del Milagro, símbolos de reciclaje en las centrales de recogida neumática, huellas en las áreas caninas, locomotoras junto a las estaciones de Renfe, regaderas en los huertos urbanos y juncos en el Arroyo de la Vega. Los colores utilizados son los representativos de Alcobendas: verde, amarillo, rojo, blanco, plata y negro.


El Ayuntamiento recuerda además que la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria prohíbe cualquier tipo de “grafiti, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo” en el espacio público. Las sanciones por incumplirla pueden alcanzar hasta los 1.500 euros en los casos más graves, mientras que las infracciones leves pueden suponer multas de hasta 750 euros.


Comentarios


Captura de Pantalla 2025-10-09 a las 12.37.35.png
bottom of page