top of page

Acusan al Ayuntamiento de Alcobendas de “insultos y desprecios” a niños de proyectos sociales en el Día de la Infancia

  • Álvaro Cuéllar
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

La plataforma “Salvemos Pecera y Akuario” denuncia que una persona de la Concejalía llamó a los menores “subnormales” y “retrasados”.


ree

La celebración del Día Universal de la Infancia en Alcobendas ha derivado en una grave polémica, tras la denuncia de "situaciones muy lamentables y frustrantes" por parte de ex-participantes y defensores de los proyectos sociales 'Pecera' y 'Akuario'.


A través de la plataforma "Salvemos Pecera y Akuario", se acusa al gobierno municipal (Partido Popular) de un patrón de "desprecios, invisibilidad, y mentiras" hacia estos proyectos y sus usuarios, situación que se habría agravado durante el evento.


La denuncia más grave se centra en un supuesto incidente ocurrido al final de la jornada. Según la plataforma, varios niños y adolescentes de Pecera y Akuario acabaron "llorando" y contando que alguien "de la Concejalía 'les habían llamado 'subnormales' y 'retrasados'".

Los activistas añaden que, tras confrontar a un Concejal, este respondió que "los insultos no iban hacia vosotros", una explicación que fue rechazada por los presentes. Además, la plataforma asegura que una persona "próximo al Concejal se ha reído de ellos/as (en su cara)" cuando intentaron conversar.


Otro punto de tensión fue el supuesto "trato diferente" en el reparto de bolsas de regalo a los niños. La plataforma asegura que a los menores identificados con los proyectos Pecera y Akuario "les han negado de nuevo entregarles una bolsa". Este hecho provocó la solidaridad de otros jóvenes, y miembros del Consejo de Adolescencia devolvieron sus regalos, diciendo que "si Pecera no iba a tenerlas, ellos tampoco las querían".


La protesta durante el Día de la Infancia tenía como origen el rechazo a los cambios que el Ayuntamiento pretende introducir en los proyectos. Los manifestantes acudieron con pancartas para defender el carácter "social" y de "integración" de los centros, frente a la intención de transformarlos en "aula de deberes".


Además, la plataforma denunció la "invisibilidad" intencional del gobierno, señalando que "en ningún momento, ni el Concejal de Juventud, ni ninguna figura política del Ayuntamiento" se acercó al puesto de Pecera y Akuario, pese a interactuar con otras entidades presentes.

Los ex-participantes continúan recogiendo firmas para que la Concejalía "abandone las intenciones de cambiar el contenido de los proyectos".



Comentarios


Captura de Pantalla 2025-10-09 a las 12.37.35.png
bottom of page